4 de noviembre
Día d
e la Bandera
Primer Modelo
Nacida en la clandestinidad de la noche del 1 de noviembre de 1903, surgió de la imaginación de Don Manuel Encarnación Amador, hijo del primer presidente de la República, Manuel Amador Guerrero. Las manos de su madrastra, María Ossa de Amador y de la cuñada de ésta, Angélica Bergamota de Ossa, confeccionaron el lienzo que representaría en adelante a Panamá ante el mundo. Todos habían trabajado en secreto en la confección del emblema tricolor, para que estuviera listo cuando se consumara la separación.
Debido a que en la casa de Manuel Amador Guerrero se estaban
planeando reuniones de la gesta separatista, se decidió no confeccionar la
bandera en ese lugar; en cambio se hizo la confección en la casa de Angélica,
quien tenía buenas habilidades en la costura. La confección se hizo en la
clandestinidad, manteniendo las puertas y ventanas cerradas y trabajando con una máquina
de coser. Debido a la situación de tensión, se deciden trasladar a una
casa contigua que estaba desocupada y salieron tres banderas: dos grandes y una
pequeña (resultado de los retazos de las tres lanillas). En la mañana del 2 de
noviembre, fueron llevadas las dos banderas grandes a la casa de María de la
Ossa de Amador. La tercera bandera se quedó en la casa de Angélica y
posteriormente fue llevada a Estados Unidos.
Fue paseada por las principales calles ese martes 3 de
noviembre, por Don Alejandro De La Guardia, y bendecida el 20 de diciembre
siguiente, en la Plaza de la Independencia por el reverendo padre fray
Bernardino de la Concepción García, capellán del ejército. Los padrinos de la
bandera fueron el doctor Gerardo Ortega con Doña Lastenia U. de Lewis y Don José
Agustín Arango con Doña
Manuela M. de Arosemena.
Durante los días anteriores a la separación, anónimamente se propuso un diseño de bandera similar a la de la compañía de navegación panameña Panamá Steam Navigation, pero fue descartado totalmente.
Segundo Modelo
La Asamblea Constituyente, mediante Ley 64 de 1904, adoptaba
provisionalmente la bandera. Sin embargo, la bandera sufrió un cambio en su
diseño: el cantón con la estrella azul pasó a ser el superior y el de la
estrella roja pasó a ser el cantón inferior derecho. Esto fue aceptado
ampliamente por los panameños, quienes consideraban más vistoso el cambio en el
diseño.
La adopción definitiva ocurrió a través de la Ley 4 de 1925,
generada en la Asamblea Nacional. Se ratificó formalmente por Ley 28 de marzo de
1941.
Bandera actual de la República de Panamá